El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Médicas, nace en el año 2004, como corolario de una larga trayectoria científica, iniciada por su Directora, la Dra Maria Rosa Ulla, Especialista en Medicina Interna, Endocrinología y Magister en Investigación Clínica Farmacológica, junto a un equipo de calificados profesionales, cuya inquietud por la Ciencia y su desarrollo formó parte de los objetivos a seguir.
Comenzamos, con la Investigación Básica y Observacional, participando de proyectos propios, en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Rosario y Universidad del Salvador Bs As, lo que dió el fruto de numerosas publicaciones en Revistas científicas nacionales e internacionales, que anualmente renovamos.
Luego de obtener el título de Magister en Investigación clínica Farmacológica, de la UAI, Universidad Abierta Interamericana, comenzamos a desarrollar Estudios Multicéntricos internacionales, randomizados de Fase 2, 3, 4, en diferentes especialidades, dentro del campo de Endocrinología, Metabolismo Fosfocálcico, Diabetes, Obesidad, Enfermedades Cardiovasculares, para luego incorporar las Áreas de Neurología, Gastroenterología, Hepatología, Ginecología, Urología, Infectología, Oncología y Hematología, Reumatología y Enfermedades Autoinmunes, Oftalmología, Nefrología, Neumología, Psiquiatria, Pediatria, Traumatologia y Diagnóstico por Imágenes.
En estos 17 años, se fueron incorporando reconocidos médicos especialistas, de trayectoria nacional e internacional, que trabajan en conjunto, con un Staff de alta performance, en las Áreas de Regulatoria Coordinación y Control de calidad.
Contamos con uno de los más calificados Comités de Ética de Córdoba, el Comité Institucional de Ética de Investigación en Salud, Prof. Dr. Marcelino Rusculleda, el cual trabaja en forma armónica y con tiempos muy acotados, lo que nos agiliza nuestras aprobaciones a nivel regulatorio local.
Tenemos una base de datos propia, de más de 15000 pacientes, muchos, han participado en los diferentes Estudios clínicos siguen confiando junto a sus familias y esperando nuevos desafíos, en la investigación, que permitan mejorar su expectativa de vida, en el descubrimiento de nuevas drogas, que sean eficaces y mejores que las actuales.
A través de nuestra Fundación, desarrollamos tareas de educación, asistencia y docencia a la comunidad,actualizando, sobre las diferentes patologías que asistimos.
Nuestro Centro está formado por un equipo médico y administrativo, altamente calificado con amplia trayectoria en Investigación Clínica, hemos sido evaluados por autoridades regulatorias nacionales e internacionales y por más de veinte auditorías de patrocinadores, lo que nos ha permitido llevar a cabo más de 140 estudios con un estricto seguimiento de las ¨GCP¨ y un alto grado de profesionalismo.
Proporcionamos servicios a Compañías Farmacéuticas, Biotecnológicas e Instituciones de Salud, que aseguren el desarrollo de la investigación científica y bajo la premisa ineludible de brindar el máximo nivel de salud, seguridad e integridad de todos los derechos de las personas participantes en un ensayo clínico, aplicando normas éticas y legales que regulan la investigación en seres humanos.